En octubre del 2008 emprendí mi camino en la literatura al acudir por primera vez al club de escritores, pero no fue hasta enero del 2009 cuando realmente empecé a escribir, fue a raíz de una exposición de pinturas donde nos invitaron a escribir unos textos explicativos de los cuadros. Mucho ha llovido desde entonces, hoy me siento en el ordenador para decir ¨Hasta siempre, amigos¨.
Estas semanas me he sentido arropada por muchas personas del club de escritores, amigos virtuales, palabras de cariño y muchos e-mails, mientras el teléfono ha sacado humo.
Ahora después de meditarlo mucho, dejare de acudir los viernes junto al grupo de amigos del club de escritores, ayer noche tuvimos el privilegio de ser los encargados de escribir y leer el pregón de las fiestas mayores, fue una noche inolvidables como otras muchas que he tenido la suerte de compartir. Mi discurso estaba escrito en catalán, no puedo dejarlo escrito en mi pagina porque una persona estaba interesada desde que anoche lo escucho y lo ha adquirido, lo que me llena de orgullo e ilusión. A cambio os escribo mi primer borrador del que tenía que ser mi pregón:
“ Palleja es el pueblo donde tengo la suerte de vivir

aunque no el privilegio de nacer.
Mis padres llegaron y nos establecimos
en una casa pequeña y tranquila donde una gran familia formamos,
la carretera enfilaba entre casas y campos,
antes nos quejábamos del poco progreso
ahora huimos de tanto desvarió.
El pueblo ha cambiado, pero no sus gentes
que siguen llenando la plaza, al son de una sardana
o una alegre sevillana.
Todos tenemos aficiones que compartir
ya que son muchos los colores en los que alcanzamos participar
en nuestro apreciado pueblo."
En Septiembre estoy invitada a la entrega de los premios “Merçe Rodonera” una famosa escritora catalana.
Mercè Rodoreda nació en 1908 en el barrio de Sant Gervasi de Cassoles, Barcelona. Hija única, su padre era contable, amante de la poesía y a menudo le recitaba poemas cuando era niña. Murió durante la guerra civil en un bombardeo. Su madre vivió hasta 1964. Escribe poemas, una obra de teatro ya desaparecida y publica varias novelas. En 1938 publica Alorna, que obtiene el premio Crexells de novela, obra que reescribe y publica de nuevo en 1969. Acabada la guerra escapa de Barcelona el 23 de enero, dejando a su marido y a su hijo, exiliándose por muchos años.
En 1954 se traslada a vivir a Ginebra, trabajando como traductora en la Unesco y vuelve a escribir, poemas y cuentos. Cinco años después escribe su primera novela de posguerra, Jardí vora la mar , seguida por La plaça del diamant, Mirall trencat y comienza La mort i la primavera. Y es en 1958 cuando gana el Premio Victor Catalá por Vint-i-dos contes. Envía sus novelas al premio Sant Jordi, pero son eliminadas. Tras conocer al escritor y editor Joan Sales, en 1962 se publica en Barcelona La plaça del diamant y se convierte en un éxito. En 1966 aparece El carrer de les camélies, en 1967 Jardí vora la mar y La meva Cristina i altres contes. Vive entre Barcelona y Ginebra y en 1971 muere Obiols.
A partir de 1972 comienza a frecuentar Romanyá de la Selva, Gerona, donde pasará sus últimos años. En 1974 se publica Mirall trencat, una de sus novelas más ambiciosas, y en 1978 Semblava de seda i altres contes. En 1980 recibe el "Premi d'honor de les lletres catalanes" y se publica Quanta, quanta guerra.... Fallece en 1983 en Gerona y tres años después se publica La mort i la primavera, su última novela, inacabada.
El mismo mes también participare con un microrelato cuya información me ha llegado por internet a través de un curso que hice hace apenas unos meses. Trabajo y mucha ilusión no me falta, no me siento escritora sé que me falta mucho camino hasta que se hagan realidad mis sueños.

En este momento llega una época de cambios, algunos meditados, otros gracias al trabajo constante que dedico sin prisas pero sin pausa. Siempre recordando la primera vez que me senté delante un papel y me costó mucho esfuerzo juntar dos líneas con coherencia.
Esto no es un adiós amigos, espero aunque no pueda ahora acudir todos los viernes a clase, poder colaborar en un futuro con vosotros en algún nuevo proyecto.
Muchos besosssssss.