Hola!

Autora:
Periodista española, Julia Navarro (Madrid, 1953) ha destacado por su trabajo en el campo del periodismo político, desarrollando su labor profesional para la agencia de noticias Europa Press También ha escrito varios libros, alternando el tema periodístico, Nosotros, la transición o La izquierda que viene, con la novela de género histórico, presentando títulos tales como La biblia de barro o La sangre de los inocentes.La novela”Dime quien soy” ha sido publicada en más de 25 países y tomando premios como el Ciudad de Córdoba 2004 o el Más que música de los Libros en el año 2006.
Es un magnifico relato que refleja la vida de unos personajes con los cuales a través de sus casi 1.100 páginas, provoca que en ningún instante dejes de seguir leyendo esta apasionante historia. Basada en la época de la 2º republica hasta la caída del muro de Berlín donde el amor, la política, el espionaje y la traición forman un coctel extraordinario y explosivo.
Reseña:
La historia empieza cuando un joven periodista le propone que investigue la historia de una vieja foto de una joven. La sorpresa será mayúscula al descubrir que esa joven fue su bisabuela.

Investigando a través de la partida de nacimiento de su abuelo, en el que figura el nombre de Amelia Garayoa como la madre, a partir de aquí ya tiene un nombre para investigar. Buscando en la guía de teléfonos de la ciudad encuentra por casualidad el apellido de Garayoa, resultando que era su prima Laura. La anciana de la foto se emociona recordando tiempos pasados.
Empieza contando la historia de Amelia, que era una familia burguesa de principios siglo XX, a finales de 1934 se caso con Santiago Carranza en plena Segunda República en este tiempo participo en actos socialistas, conociendo a Pierre Comte, un revolucionario comunista del cual se enamoro perdidamente. En 1935 tuvo a Javier, su único hijo, el abuelo del periodista. Poco antes de empezar la Guerra Civil Amelia se fugo con Pierre a Paris durante un tiempo, yendo después a Buenos Aires para empezar una vida nueva, conociendo personajes famosos.
Más tarde se trasladaron a Moscú donde Pierre creía que podría ascender en el régimen comunista pero resulto que el Partido lo quería purgar y fue ejecutado. Amelia pudo huir de Moscú gracias a personas influyentes que había conocido durante este derrotero. Amelia volvió a Paris de nuevo, sin Pierre su única preocupación era su hijo Javier que lo había abandonado en Madrid en plena guerra civil. En Paris con el norteamericano Albert James que era periodista fue a España para escribir sobre lo que ocurría en aquella guerra. Cuando volvieron fueron a Londres, donde fue contratada como espía porque conocía Berlín y hablaba alemán perfectamente.
Una vez instalada en la capital alemana, conoció al médico militar Max von Schumann que era anti nazi. Estaban en plena Segunda Guerra Mundial y en Varsovia se infiltro en la resistencia ayudando a los judíos del gueto, fue apresada por las SS y torturada, pero fue rescatada por Max. Pudo huir e ir a Lisboa de aquí pudo llegar a Madrid donde tenía la esperanza de poder ver a su hijo Javier. Cuando volvió a Londres la enviaron a Roma y de aquí fue a Atenas donde entro en la resistencia participando en un atentado contra un convoy alemán. En este atentado hirió gravemente a Max von Schumann, fue apresada y liberada de nuevo por un invalido Max, se trasladaron a Berlín hasta el final de la guerra. Cuando termino la guerra tuvo que hacer un último trabajo para cazar a nazis en el Cairo. Volvieron al Berlín oriental donde vivía ocupado por los rusos viendo como construían el Muro. En 1989 cuando cayó el muro Amelia volvió a Madrid y vivió con su prima Laura hasta el día de hoy.
Reflexión:Esta fantástica novela es una historia conmovedora de cómo los recuerdos se pueden borrar de la memoria, pero desgraciadamente a veces es imposible bórralos del alma porque sin ellos no podríamos vivir.
Cometario personal:
Hasta el momento no había tenido ocasión de leer ningún libro de la escritora Julia Navarro, me alegro haber hecho caso de la recomendación de un amigo por lo mucho que he podido disfrutar leyendo el libro. En conclusión, una novela recomendable para quien le guste la historia con una visión desde un punto de vista excepcional.
¡Besitos a tod@s!