Agatha Mary Clarissa Miller, novelista inglesa nació el 15 de septiembre de 1891 en Torquay (Devon), Inglaterra. Agatha Christie escribió decenas de novelas de misterio, además de piezas de teatro y guiones para cine. Aunque fue rechazada por los primeros editores a los que llevó su material, persistió en su vocación adoptando cada circunstancia de su vida como fuente de inspiración para trabajar en sus relatos.
Su viaje a Egipto nutrió las célebres historias contadas en Muerte en el Nilo y en La venganza de Nofret; el trabajo de enfermera responsable de toxicología, durante ambas guerras mundiales le proporcionó elementos para urdir fatales envenenamientos, en algunas de sus novelas. Contrajo varios matrimonios, Con los cuales tuvo ocasión de recorrer partes del mundo para usarlos después en sus famosas novelas.
Sus novelas se caracterizan por sus desenlaces siempre inesperados. Los detectives Hércules Poirot y Miss Marple. Son personajes muy queridos por sus seguidores. Sus obras y su vida han sido llevadas al cine y a la televisión. Publicó más de ochenta novelas y obras de teatro, principalmente del tipo de habitación cerrada donde en los argumentos puede intervienen cada vez uno de sus diferente personajes, como el detective Hércules Poirot o Miss Marple.
El Secreto de Chimneys (1925), El asesinato de Roger Ackroyd (1926), El Misterioso Mr. Quin (1930), Asesinato en Mesopotamia (1930), Asesinato en el Orient Express (1934), Muerte en el Nilo (1937), Cita con la muerte (1938), Los Trabajos de Hércules (1947), Mrs. McGinty ha muerto (1952), La muerte de Lord Edgware, El misterio del tren azul, Diez negritos, Tres ratones ciegos, Un cadáver en la biblioteca, Las siete esferas, El secreto de Chimneys, Telón (1975), donde se produce la muerte del detective Hércules Poirot. Testigo de cargo (1953) fue llevada al cine en 1957 por Billy Wilder y protagonizada por Charles Laughton, Marlene Dietrich y Tyrone Power.
En teatro, se puede nombrar el guión radiofónico dedicado a la Reina Mary, "La ratonera", representado a partir de 1952 en teatros londinenses. Escribió también novelas románticas bajo el seudónimo de Mary Westmacott, como "Ausente en primavera. En 1971 fue condecorada con la Orden del Imperio Británico. Agatha Christie murió de causas naturales el 12 de enero de 1976, a la edad de 85 años, en Winterbrook House, Cholsey, cerca de Wallingford, Oxfordshire. Está enterrada en el cementerio de la iglesia de St. Mary, en Cholsey.

El detective Poirot estaba presente cuando, la Sra. Jane hablaba de que destruiría a su marido, dispuesta incluso a solicitar el divorcio. Ahora, el hombre ha muerto. El detective belga Poirot no puede evitar sentir que las circunstancias no acaban de encajar. Después de todo, ¿cómo pudo Jane asesinar a su esposo en la biblioteca mientras se encontraba al mismo tiempo cenando con amigos, donde varios testigos habían confirmado haberla visto? ¿Y cuál puede ser su móvil cuando el aristócrata finalmente ya le había concedido el divorcio?

Justo después de medianoche, una tormenta de nieve detenía el Orient Express de su marcha. El lujoso tren se encontraba completamente lleno para la época del año. Pero al finalizar la noche se dieron cuenta de que faltaba un pasajero. Un americano estaba en el suelo de su camarote muerto, el hombre había sido apuñalado una docena de veces, la puerta permanecía cerrada desde el interior. Mientras la tensión subía entren todos los pasajeros, el detective Hercule Poirot deberá encontrar no una, sino dos soluciones para encontrar al asesino o asesinos de las dos víctimas.
Opinión personal:
Creo que es una de las mejores novelas de la escritora. No obstante en todos sus relatos sabe mantener al lector interesado hasta el final del relato, dejando siempre el desenlace más increíble para las últimas páginas, cosa que a mi parecer hace de ellos una lectura imprescindible para los amantes del misterio y la buena literatura.